![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
MONTANUY - ANETO
Ruta con perfil piramidal, tremendamente dura, que combina nuestras habilidades ciclistas como escaladores, trialeros y porteadores de bicicleta. Descripción ![]() Salimos del pueblo de Montanuy al que se accede desde Vilaller en la N-230. Tomamos dirección a Vilaller en un rápido descenso por asfalto hasta llegar en el km 3,3 a un desvío señalado con un cartel de ermita de San Urbá. El camino asciende suavemente por un bosque precioso y en el que deberemos atravesar algunas cletas para el ganado (que dejaremos como la hayamos encontrado). Tras cruzar un barranco (km.7,56) el camino se bifurca en dos. Tomamos el de la izquierda, muy vestido de hierba y estropeado con tramos de difícil ciclabilidad. Atravesaremos otra cleta de metal y poco a poco el camino se empina hasta que llega un momento (km 9,72) en el que se debe echar pie al suelo casi de forma inevitable. Estas duras rampas acaban en el momento en que desembocamos en una buena pista (km 10,28) que tomamos a la izquierda y que nos lleva al Coll de Forca (1475 m). Descendemos hasta llegar a la carretera de Castanesa, giramos a la derecha en ascenso y llegamos a esta localidad. Seguimos por la pista asfaltada hasta llegar a Fonchanina, último pueblo de este valle y en el que podemos abastecernos de agua.
Alternativas Este recorrido tiene varias vías de escape desde las cuales, en caso de necesidad, se puede llegar lo antes posible a un núcleo habitado, o variar el trayecto.
Cartografía
MONTANUY.
CASTANESA. Lugar de 46 h.; agregada al ayuntamiento de Montanuy. 1.502 m. de altitud. Se sitúa en la ladera sur oeste del valle del Valiera y a él se accede desde la carretera N-144 a la altura dc Noales del que le separan 12 km. de pista asfaltada. En el año 1024 se dona al monasterio de Alaón. En 1385 contaba con 112 fuegos. El conjunto urbano se divide en dos barrios con su propia iglesia cada uno de ellos: la de arriba dedicada a Santa María la Nova, interesante pieza del s. XII restaurada en los años 60, con torre también románica. La otras levantada en honor del citado San Martín que, aunque tiene orígenes románicos ha sido sucesivamente restaurada en los siglos XVI-XVIII. Hoy se halla en lamentable estado de ruina FONCHANINA. Lugar de 10 h.; pertenece al municipio de Montanuy y anteriormente al de Castanesa del que dista 2 km. 1.495 m. de altitud. En 1495 formaba parte de la Sobrecullida de de Benabarre en participe con Castanesa de la propiedad de la extensa montaña que acoge miles de cabezas de ganado en época estival.. Más al norte se halla la casa Sanado y dos grupos de las llamadas bordas en los llanos de Obarra y Pusinqueso. a las que se trasladaban sus fuegos en época de recolección. Tiene en su término una ermita dedicada a S. Silvestre, que se halla en rumas. ANETO. Lugar de 43 h.,. Se halla en las mismas extremidades de Ribagorza nororiental y su término limíta con el Valle de Arán en la boca sur del túnel de Viella a una altitud de 1380 m. Se comunica por la carretera N-230 que va de Tortosa a la frontera francesa. Pertenece al municipio de Montanuy, cuya casa ayuntamiento a 15 Km hacia el sur, concentra las escuelas y los servicios públicos necesarios. La base de su economía es la ganadería y en su término se emplaza la central hidroeléctrica de “Moralets” que actúa combinada con al energía nuclear. Formaba parte del antiguo Valle de Barrabés que se menciona a comienzos del s. XI y fue más tarde señorío del cabildo de Roda de Isábena y luego del obispo de Lérida, a cuya jurisdicción eclesiástica pertenece todavía. La iglesia parroquial es de escaso valor, pero junto al lugar, en las afueras, se alza la ermita de San Clemente que es obra románica del s. XII. La información sobre los pueblos , esta tomada del libro "Huesca de la A a la Z" de Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón S.A.
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Página creada el 2/12/1997 por Miguel Soler Gracia. Optimizada para Firefox, IE4.0 o superior. Resolución 1024x800 o superior, 32 bits de color y el pluggin de Flash. Se autoriza a todo el que visite esta web, al uso del material que en ella se contiene, siempre y cuando, no se haga ningún uso comercial de él. En todo caso, se hará mención clara y explícita del autor y origen de los datos. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons. ![]() |