![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
TARDIENTA - LECIÑENA (Sierra de Alcubierre)
Ruta ideal para ser realizada en épocas no calurosas (si no ha llovido) y en especial durante el principio de la primavera. Pedaleamos por la comarca de Monegros a caballo entre las provincias de Huesca y Zaragoza. Impresionante contraste entre este duro terreno y la llegada de las nuevas tecnologías en forma de bosque de aerogeneradores. Partiendo de Tardienta, recorreremos la parte oeste de las primeras estribaciones de la sierra de Alcubierre, moviéndonos entre vallecitos primero, más tarde circulando a modo de pájaro sobre un cordal de la sierra. La vuelta, la realizaremos por la parte baja de la sierra rodeados de campos de secano (aunque en primavera se nos muestra normalmente como un bonito manto verde). ![]() A Tardienta podemos llegar con el coche por la A-1211 desde Almudévar y/o Alcubierre y A-1214 desde Grañen, pero también lo podemos hacer con el tren, bien desde Huesca, Zaragoza o Lleida. Última actualización 2013. Descripción
En la plaza Autonomía ponemos el contador a cero y salimos en dirección norte, junto al cementerio, por una pista recientemente asfaltada que nos lleva intuitivamente en la buena dirección y que circula por la base de la sierra. De momento el asfalto se acaba en el km 5,85 aunque me han informado en el pueblo que la intención es prolongarla hasta el Vedado. La pista nos permite rodar facilmente y entre campos de cereal preciosos en primavera pero que difícilmente llegarán a buen puerto si el año es seco y caluroso llegamos al km 15,39 donde debemos tener la precaución de tomar el camino de la derecha. El camino se torna peor pero de manera fácil nos lleva por el pie de sierra hasta el km 22,18 donde giraremos a la derecha por una pista mucho mejor. Seguimos hasta llegar al km 25,04 donde llegamos a un punto conocido y ya sin perder la dirección descendemos por asfalto hasta Tardienta. Alternativas Este recorrido tiene varias vías de escape desde las cuales, en caso de necesidad, se puede llegar lo antes posible a un núcleo habitado, o variar el trayecto.
Cartografía
TARDIENTA Villa de 1268 habitantes situado a 389 mts. de altura. Situada al sur de la comarca de la Violada, esta comunicada por ferrocarril con Huesca, Zaragoza y Lerida. Se menciona ya en 1104 en el Cartulario de Montearagón. La parroquial de Santiago el Mayor es de estilo gótico aragonés, muy modificada por su posterior reconstrucción. Cerca las ermitas de Sta. Quiteria de nueva planta lo mismo que la de Sta Águeda . En las cercanías importante yacimiento ibérico y despoblado medieval de Bribien La información sobre los pueblos , esta tomada del libro "Huesca de la A a la Z" de Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón S.A.
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Página creada el 2/12/1997 por Miguel Soler Gracia. Optimizada para Firefox, IE4.0 o superior. Resolución 1024x800 o superior, 32 bits de color y el pluggin de Flash. Se autoriza a todo el que visite esta web, al uso del material que en ella se contiene, siempre y cuando, no se haga ningún uso comercial de él. En todo caso, se hará mención clara y explícita del autor y origen de los datos. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons. ![]() |