![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
AYERBE - HUESCA
Ruta muy suave que parte desde Ayerbe para atravesar toda la Sotonera en dirección a Huesca. El recorrido trascurre entre campos de cereal y carrascal. Tiene el aliciente de poder llegar hasta Ayerbe tomando el tren. Imprescindible, debido al gran número de cruces del recorrido, llevar el cuaderno de rutas . Acceso a Ayerbe en ferrocarril o por la A-132. Descripción
Por carretera seguimos hasta Lupiñen (aunque existe un trazado alternativo por pistas, este es algo complicado y alarga mucho el cuaderno de rutas) y desde aquí pasando por delante del cementerio llegamos al castillo de Campiés. Ascendemos suavemente hasta la balsa de Figueruelas, pasamos por el castillo del mismo nombre y nos dirigimos a Banariés. Por un estrecho camino llegamos al Santuario de Loreto y desde aquí a Huesca. Alternativas Este recorrido pasa por varios pueblos donde pueden ayudarnos en caso de necesidad. Cartografía
AYERBE Villa de 1411 h. ; Situada a 582 m. de altura, a ella pertenecen los términos de Fontellas y Losanglis. Casco urbano que crece arracimado al pie de la fortaleza medieval ( Los Muros ), recuerdo de la conquista realizada en 1084 por Sancho Ramírez. En el s. XII se realiza la ermita de San Miguel, situada al sur de una cresta sobre el pueblo. Alfonso I remodela la villa en torno a la iglesia románica de San Pedro, cuya magnifica torre persiste ( M.H.A.). La Parroquial de San Pedro es del s. XVI. El palacio de los marqueses de Ayerbe ( Los Urriés ) es de arquitectura civil aragonesa del XV - XVI ( M.H.A.). FONTELLAS Aldea de 3 h. A 550 mts. de altitud, perteneciente al ayuntamiento de Ayerbe. Aparece en 1083 según el Cartulario de San Juan de la Peña. Es un núcleo disperso con construcciones de sillería del s. XVIII. La fuente y el lavadero y una cruz que hay junto al camino parecen de la misma fecha. La Parroquial es de Santa Ana. MONTMESA Lugar de 125 h. a 438 mts. de altitud. Pertenece al municipio de Lupiñén-Ortilla. Se menciona por primera vez en 1100, hablándose de Alvorej entre Montmesa y Tormos. Se sitúa muy cerca del embalse de la Sotonera. Las viviendas son del s. XVIII, con sillerías y manpuestos. La iglesia de San Miguel Arcángel es de origen románico del s. XII, con torre temática y decoración mudéjar del s. XVII. La ermita de Ntra. Sra. de Turrullón es del s. XVII. ORTILLA Pueblo de 74 h. situado a 467 m. de altitud y perteneciente al municipio de Lupiñén - Ortilla. Se menciona por primera vez en 1118 en la Colección Diplomática de la Catedral de Huesca. Aquí nació el General Perena que se distinguió durante la Guerra de la Independencia. Parroquial de San Gil Abad y ermita de Ntra. Sra. de la Garganta de origen popular. LUPIÑÉN Lugar de 235 h. situado a 469 m. Pertenece al municipio Lupiñén - Ortilla. Se menciona por primera vez en 1097 en la Colección Diplomática de Pedro Y. La Parroquial es de San Martín. En los alrededores yacimiento hispano-visigodo y villa romana. Castillo de CAMPIÉS Situado a 440 m. Junto al río Sotón, se documenta ya en 1145. Tuvo iglesia dedicada a S. José ya desaparecida. Castillo de FIGUERUELAS Construcción en el camino de Lupiñén a Alerre situada a 510 m. BANARIÉS Lugar de 36 h. a 472 m. de altura. Era ya villa en 1097 y fue totalmente destruido en la Guerra Civil. Es uno de los siete lugares que cada año se dan cita en el Santuario de Loreto. Santuario de LORETO Lugar de tradicional romería de siete pueblos. Situada junto a la alberca de Loreto, es el lugar elegido por innumerables paseantes. La información sobre los pueblos , esta tomada del libro "Huesca de la A a la Z" de Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón S.A.
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Página creada el 2/12/1997 por Miguel Soler Gracia. Optimizada para Firefox, IE4.0 o superior. Resolución 1024x800 o superior, 32 bits de color y el pluggin de Flash. Se autoriza a todo el que visite esta web, al uso del material que en ella se contiene, siempre y cuando, no se haga ningún uso comercial de él. En todo caso, se hará mención clara y explícita del autor y origen de los datos. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons. ![]() |