![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
LAS CUATRO ERMITAS
Ruta que discurre por las estribaciones norte de la sierra de Alcubierre. Con la "excusa" de visitar las ermitas de Santa Quiteria, Santa Agueda, Santa Elena y San Blas el Viejo, recorremos una de las zonas más olvidadas y desconocidas de los ciclistas de montaña y de la gente en general.
El trazado circula por buenas pistas y en esta última revisión he buscado una alternativa al cruce de un campo que existía en la anterior versión y que podía dar lugar a error por la construcción de una reciente pista. La posible construcción de un nuevo parque eólico puede modificar en un futuro la parte media de la ruta. Por eso es aconsejable el uso del GPS para la bicicleta. Acceso a Tardienta por la A-1211 desde Almudévar y/o Alcubierre y A-1214 desde Grañen o por ferrocarril.Última actualización 19/04/2006. Descripción ![]() Comenzamos la ruta en la estación de trenes de Tardienta, para luego salir en dirección a Almudevar para tomar luego un desvío hacia un aeródromo. Tras pasar por un paso elevado sobre la vía del tren giramos a la derecha para pasar por debajo del acueducto del canal. Nos dirigimos al primer objetivo del día, que es la dura ascensión a Santa Quiteria que nos exprimirá hasta límites insospechados por lo que puede ser necesario echar pie a tierra. Una vez que alcanzamos la ermita tendremos una impresionante vista de toda la zona, del lugar por donde pasará la ruta y de la ermita de Santa Agueda, nuestro segundo objetivo y al que nos dirigimos es suave descenso hasta llegar al final de una pista asfaltada. La cruzamos y seguimos por buenos caminos hasta llegar a la ermita, de moderna factura y desde la que se domina la zona de Tardienta. Por un error del GPS el tramo de la subida a Santa Quiteria no aparece en el track, lo intentaré arreglar lo antes posible.
Alternativas Este recorrido tiene varias vías de escape desde las cuales, en caso de necesidad, se puede llegar lo antes posible a un núcleo habitado, o variar el trayecto.
Cartografía
TARDIENTA Villa de 1268 habitantes situado a 389 mts. de altura. Situada al sur de la comarca de la Violada, esta comunicada por ferrocarril con Huesca, Zaragoza y Lerida. Se menciona ya en 1104 en el Cartulario de Montearagón. La parroquial de Santiago el Mayor es de estilo gótico aragonés, muy modificada por su posterior reconstrucción. Cerca las ermitas de Sta. Quiteria de nueva planta lo mismo que la de Sta Agueda . En las cercanías importante yacimiento ibérico y despoblado medieval de Bribien SENÉS DE ALCUBIERRE Lugar de 124 habitantes , situado a 372 m. de altitud. Enclavado en los Monegros, perteneció en 1279 al monasterio de Montearagón. La parroquial de Santa María es de estilo popular como la ermita de San Miguel. La información sobre los pueblos , esta tomada del libro "Huesca de la A a la Z" de Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón S.A.
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Página creada el 2/12/1997 por Miguel Soler Gracia. Optimizada para Firefox, IE4.0 o superior. Resolución 1024x800 o superior, 32 bits de color y el pluggin de Flash. Se autoriza a todo el que visite esta web, al uso del material que en ella se contiene, siempre y cuando, no se haga ningún uso comercial de él. En todo caso, se hará mención clara y explícita del autor y origen de los datos. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons. ![]() |